Mostrando entradas con la etiqueta Años 70. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Años 70. Mostrar todas las entradas

Canción 71 (1971)


Esta noche... fiesta (1976-1977)



La casa de los Martínez (1966-1970)


El programa se estrenó el 7 de octubre de 1966 en la sobremesa de TVE bajo el título de Nosotras y ellos. La familia Martínez pronto se popularizó y el matrimonio protagonista ocupó sendas portadas de TP. Ellos eran Julita Martínez y Carlos Muñoz. 


A pesar de las portadas, en las entrevistas no hay referencia alguna al programa con el que se asomaban cada viernes en los televisores de los españoles. Al cumplir su primer año de emisión, pasó a llamarse La casa de los Martínez quizás porque los espectadores se referían al programa de esa manera de forma cotidiana. 


Aparte de todos los invitados que pasaban por la casa y recibían las famosas llaves de la misma, los Martínez tenían unas chachas muy conocidas. Empezaron siéndolo Florinda Chico y Rafaela Aparicio aunque en posteriores emisiones fueron sustituídas por Laly Soldevila o las gemelas Hurtado. 


El programa fue cancelado a punto de cumplir cuatro años de emisión ininterrumpida. A pesar de la buena audiencia de la que gozaba desapareció de la pantalla de la noche a la mañana. En su entrevista en TP un par de semanas después, Laly Soldevila ignoraba las razones del final del programa, y decía que ella sólo sabía que se había terminado y nada más. En ese mismo número, el director de TP en su editorial hacía referencia a un pleito "familiar" entre el creador de La casa de los Martínez y TVE que dieron al traste con la continuidad del espacio. 

Por culpa de un incendio se perdieron todas las grabaciones del programa, quedando sólo un pequeño fragmento encontrado en una cinta en el Archivo de TVE.



Cambie su suerte (1974)


Este concurso reunió como maestros de ceremonias a los dos presentadores que tuvo Un millón para el mejor en sus dos etapas: José Luis Pecker y Joaquín Prat. El programa fue breve y apenas duró dos meses en pantalla pero pasó a la historia por un polémico escote de Rocío Jurado. 

Palmarés (1976)


Pálmarés era un programadedicado a recuperar obras televisivas premiadas en festivales por todo el mundo tanto producidas por TVE como por televisiones extranjeras. Asimismo se incluían actuaciones musicales. 



Tras trece programas con Bárbara Rey, Palmarés tuvo una prórroga de tres entregas más. Pero la presentadora sería otra: Pilar Velázquez. A pesar de la breve oportunidad que suponía, la artista se lanzó de lleno. Después de esto seguiría trabajando en cine con alguna intervención en Curro Jiménez. En 1979 se casó y se retiró volvería a partir de 1986 con pequeños papeles en Régimen abierto o Al salir de clase, entre otras series. 

Con otro acento (1976)


Miguel de los Santos dejaba a un lado sus negocios, su mundo musical en los estudios de radio y televisión para dedicarse en cuerpo y alma a un programa que constituía un itinerario por el folklore hispanoamericano. 

Con otro acento, con guión de Óscar Banegas era un recorrido por todos los países de habla hispana, en un intento, a través del formato documental, de mostrar las características de cada región, de cada país de aquel continente. Se empezó a filmar en febrero de 1975 y se prolongó a lo largo de cuatro viajes para grabar un total de 30 países que conformaron los 28 programas. 

Con el programa se pretendía borrar la idea de que el folklore sudamericano se estaba perdiendo. Pero al contrario de lo que pudiera parecer, en esos paises conservaban muy bien la tradición de la música y las costumbres, por lo que era más fácil encontrarse con folkloristas puros que con cantantes modernos. 

El presentador hablaba del rodaje como toda una aventura de la que en ocasiones creían no saldrían con vida.