Mostrando entradas con la etiqueta Magazine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Magazine. Mostrar todas las entradas
La casa de los Martínez (1966-1970)
El programa se estrenó el 7 de octubre de 1966 en la sobremesa de TVE bajo el título de Nosotras y ellos. La familia Martínez pronto se popularizó y el matrimonio protagonista ocupó sendas portadas de TP. Ellos eran Julita Martínez y Carlos Muñoz.
A pesar de las portadas, en las entrevistas no hay referencia alguna al programa con el que se asomaban cada viernes en los televisores de los españoles. Al cumplir su primer año de emisión, pasó a llamarse La casa de los Martínez quizás porque los espectadores se referían al programa de esa manera de forma cotidiana.
Aparte de todos los invitados que pasaban por la casa y recibían las famosas llaves de la misma, los Martínez tenían unas chachas muy conocidas. Empezaron siéndolo Florinda Chico y Rafaela Aparicio aunque en posteriores emisiones fueron sustituídas por Laly Soldevila o las gemelas Hurtado.
El programa fue cancelado a punto de cumplir cuatro años de emisión ininterrumpida. A pesar de la buena audiencia de la que gozaba desapareció de la pantalla de la noche a la mañana. En su entrevista en TP un par de semanas después, Laly Soldevila ignoraba las razones del final del programa, y decía que ella sólo sabía que se había terminado y nada más. En ese mismo número, el director de TP en su editorial hacía referencia a un pleito "familiar" entre el creador de La casa de los Martínez y TVE que dieron al traste con la continuidad del espacio.
Por culpa de un incendio se perdieron todas las grabaciones del programa, quedando sólo un pequeño fragmento encontrado en una cinta en el Archivo de TVE.
Likes (2016 - )
Raquel Sánchez Silva abandonó Mediaset donde estaba relegada a copresentar realitys para irse al nuevo canal de Movistar+ #0. En el magazine de tarde Likes tiene cabida de todo muy pegado a la actualidad y la redes sociales.
El programa de Hermida (1991-1992)
En 1991, Jesús Hermida seguía la estela de sus pupilas Nieves Herrero, Irma Soriano y Consuelo Berlanga y se pasaba a Antena 3. A pesar de compartir cadena los cuatro, Hermida descartaba colaboraciones con ellas pues en una ocasión les había dicho: "Ahora teneis que volar solas", por lo que los proyectos en común no estaban en el horizonte.
Este nuevo programa debutaba el 28 de septiembre en la sobremesa del fin de semana y su andadura se mantuvo hasta la llegada del verano del año siguiente. Era un magazine en el que continuaba con el estilo que le había imprimido a Por la mañana y A mi manera en TVE con tertulias, entrevistas, concursos y actuaciones musicales.
Aquí se dieron a conocer nombres que triunfarían más adelante con programas variados como pueden ser Belinda Washington o Carlos García Hirschfeld.
Concluida la etapa en este programa, Hermida se pasó a las noches con un programa de debate, que ya sería el género con el que trabajaría el resto de la década en la cadena en distintos espacios.
Nada personal (2001)
Desde el 15 de julio de 2001 Nuria Roca presentaba con Llum Barrera y Maribel Casany un programa del corazón con mucho humor en el access del prime time de Telecinco. La semana que fue portada en Teleprograma era la última de emisión en la noche. Después se pasaría a las sobremesas durante un tiempo.
Aparte de videos de la prensa rosa, Nada personal también incluía sketches humorísticos que le hacían parecerse un poco a El informal, que estaba descansando ese verano. De hecho, Maribel se pasó a este programa una vez concluido el espacio de Nuria Roca.
También había parte masculina en el programa con Chema Trujillo, el reportero que se colaba en todo sarao que mereciese cobertura por el programa.
Cada mañana (1991)
Se estrenó en mayo de 1991 y se mantuvo en las mañanas de TVE1 durante poco más de un año.
La filosofía del programa era la de ofrecer al espectador contenidos variados en el tiempo más corto posible. La audiencia de esta banda horaria es muy heterogénea y el programa está destinado a un público que no tiene tiempo para pararse tranquilamente a ver la televisión y que quiere un magazine ágil y dinámico.
El programa se caracteriza por una amplia gama de propuestas interesantes, tales como entrevistas, el recuerdo de efemérides, las costumbres mañaneras de personajes diversos, un apartado dedicado a la divulgación científica (con Manuel Toharia), recomendaciones literarias, sugerencias para el tiempo de ocio o dos bloques de gimnasia.
Al frente del programa se encontraba Secundino González cuya última aparición en TVE era el programa Nuestra Europa el año anterior. Para él era un nuevo reto pues este nuevo programa consistía en entretener mientras que los anteriores se dedicaban a la información.
Le acompañaba María San Juan, que hasta entonces la habíamos visto en informativos junto a Aberasturi, Luis de Benito o Hermida. La presentadora se mostraba ilusionada con este nuevo proyecto porque le permitiría ser más informal ante las cámaras, además consideraba un honor trabajar con Secundino pues decía que era un gran profesional del que se podía aprender muchas cosas. Después pasaría a presentar La aventura del saber durante años.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)